Categorías
Antigüedad del euskera

Los tres signos paleohispánicos de Lanz

Es una inscripción breve, de tan solo tres signos, pero enormemente significativa por varios motivos: uno, confirma el hábito de la escritura en signario paleohispánico en la Navarra de época romana; dos, se ha localizado en la comarca de Ulzama, lo que extiende esta práctica al norte de Pamplona, respaldando el hábito detectado en Irulegui; tres, se ha hallado en el interior de una explotación minera, lo que sugiere que pueda tener que ver con algún tipo de sistema de control productivo.

Imagen de la Dirección General de Cultura – Institución Príncipe de Viana

La información más completa a la que hemos podido acceder es la publicada en la Dirección General de Cultura – Institución Príncipe de Viana, de donde copiamos los siguientes fragmentos:

Equipos de investigación de la Dirección General de Cultura han encontrado recientemente en la mina Aierdi VIII, perteneciente al complejo minero de Lanz, una inscripción paleohispánica de alrededor de 2.000 años de antigüedad, que supone el hallazgo de estas características más septentrional encontrado en Navarra y el único de toda la Península Ibérica en el interior de una mina.

Esta inscripción no es solo importante por la excepcionalidad de su contexto arqueológico, sino porque constituye un nuevo documento de la alfabetización antigua en el territorio en una época en la que los procesos de romanización y latinización estaban ya avanzados, pero en la que las lenguas vernáculas seguían utilizándose y también escribiéndose.

Los tres signos pertenecen a un signario paleohispánico, y pueden transcribirse como ikae o igae. Dadas la brevedad del texto y la falta de apoyos comparativos, resulta complicado determinar con seguridad en qué variedad de los signarios paleohispánicos está escrita y a qué lengua hay que atribuirla, aunque, teniendo en cuenta el lugar de hallazgo, existe la posibilidad de que se trate de una inscripción vascónica, hipótesis que estaría apoyada por la similitud con palabras vascas como ik(h)ai ‘pendiente’, empleada por el poeta en lengua vasca del S. XVII, Arnaud Oihenart, y cuyo significado sería compatible con el lugar en el que se grabó el texto. En todo caso, la escasez de conocimientos sobre la realidad lingüística de la época obliga a tomar esta hipótesis con cautela.

Añadimos la planta de la mina Ayerdi VIII (fuente: Dirección General de Cultura – Institución Príncipe de Viana).

Plano de la mina Aierdi VIII y la localización de la inscripción

87 respuestas a «Los tres signos paleohispánicos de Lanz»

Yo creo (a) que no tiene nada que ver con Oih. ikhai (Ezt’ ikhaia non eztuen bere iztaia. «Il n’y a point de montée qui n’ait sa dévallée» . O Pr 164), y (b) que dos artículos de gran utilidad para saber de qué puede ir el breve epígrafe de Lanz podrían ser “Los íberos en la Cerdanya: arqueología y epigrafía”, de Ferrer y Olesti (2023), y (b) “Salaeco: un teónimo ibérico”, de Velaza (2015). Son accesibles en google. Con los títulos no quiero decir que el epígrafe de Lanz esté necesariamente en íbero. Digo que creo que estos artículos pueden ser muy útiles para saber por dónde va el tema.

Al ver esa «-e» me acorde de ti, a ver si no será otro benefactivo 😉
Pero si lo relacionas con el ibérico ika/ike, significa que falta el teónimo mismo…

Esto es lo que afirma Ferrer i Llané, junto con Oriol Olesti en uno de los artículos mencionados por Mikel (conclusiones):
«Todo apunta a que en su mayor parte las inscripciones rupestres de La Cerdanya sean inscripciones religiosas y que los elementos que más se repiten
sean divinidades. La coherencia morfológica confirma la hipótesis, al combi-nar los mejores candidatos a divinidad con los mismos morfemas: e / er y (i)ka / (i)ke».

En ibérico hay efectivamente -ika, -ike como sufijos, que evidentemente no puede darse aquí. No hay nada en ibérico identificable claramente como un lexema ika-. Sí hay en cambio un sufijo -e, que es lo que podría haber aquí, pero sin un lexema claro no podemos asegurarlo. Además, como -e también existe en inscripciones paleoeusquéricas de Navarra, no creo que estemos en condiciones de asegurar en qué lengua está el epígrafe, ni sacar grandes conclusiones del mismo. Lo más relevante es el uso del signario ibérico, no sabemos si en su variedad vascónica, al norte de Pamplona. No creo que se pueda sacar mucho más de esta inscripción, salvo que aparezcan más con las que se pueda comparar.

Completamente de acuerdo, Mikel. En un contexto como este la interpretación por defecto debería ser la votiva. Es curioso que, como ocurre con la teonimia ibérica de La Cerdanya, el posible teónimo sea una forma muy breve y que no recuerda ni remotamente a ninguno de los teónimos atestiguados en epigrafía latina en la misma lengua. La única excepción parcial es urdalike, digo parcial porque Urde no es epigrafía ibérica sino vascónica. Pero me parece bastante claro que hay un sufijo -e, posible dativo, como en la teonimia vascónico-aquitana (y en la de La Cerdanya). El hiato -ae lo apoya, pensemos en Artahe. Al estar en territorio vascón, esto apoyaría (como simple indicio, claro está) que la aspiración, al menos la puramente demarcativa, no se representaba en signario paleohispánico aunque existiera. Muy interesante también es la localización, porque sitúa la escritura paleohispánica en la zona donde podrían estar localizadas dos cecas vasconas, uTamaate y b>oTtikes, si es correcta la identificación con Ultzama y Ostiz, respectivamente, a partir de la identificación del signo T como -ts- o -tz- (Orduña 2018). La localización tan septentrional era un pequeño problema para la hipótesis, pero ahora deja de serlo.

Si el trazo más a la izquierda, que está como un poco más separado, va aparte, esto es no forma parte del epígrafe, sino que es un garabato o así, ¿no podría ser el primer signo TI? Si fuera así, tikae podría compararse al tika-n-al-e de Cerdanya. Ferrer ha propuesto que -al- es un formante que va con teónimos, y Rodríguez Ramos ha precisado que podría ser un apelativo equivalente a dios, divindad…, quizás de origen fenicio (semítico al “dios”, o incluso baal según el ND egibal, o algo de esto). De manera que podríamos tener, haciendo juego…

urd-al-ike “al dios Urde” (Cerdanya; ibérico) // Urde (¿+-e implícita?) “a Urde” (Muzki, Navarra; “vascónico”)

tika-n-al-e “al dios Tika” (Cerdanya; ibérico) // tika-e “a Tika” (Lanz, Navarra; “vascónico”)

También hay ok-al-e “al dios Ok(a?)” (hola, ¿qué tal?, muy bien con Okal), y algunos otros interesantes mencionados en Ferrer & Olesti (2023).

Veo bastante problemático leer tikae. Para empezar, el trazo central del supuesto signo ti no se une al vértice, sino al trazo de la derecha. En segundo lugar, se trataría de la variante ti5 de Untermann, que por cierto es idéntica que to2, con lo cual tenemos otra posibilidad de lectura. Y no encuentro ningún ejemplo de ti5 en territorio navarro, tampoco en las monedas (si no se me ha escapado alguno). En cambio, si leemos i-, la variante utilizada tiene una forma «asentada», como dice Rodríguez Ramos (el trazo vertical no desciende por debajo de los demás trazos) propio en general de fases tardías, aunque en una superficie como esta quizás no sea demasiado significativo. Por lo demás, tendríamos una variante i5, con el trazo central apoyado en el derecho, en lugar del izquierdo, más habitual.

Recomiendo un vistazo detallado a Morera 2017…, Territori i poblament de Cerdanya a l’Antiguitat, citado también en Ferrer & Olesti (2023). Cuesta un rato descargárselo. Estaba considerando imprimírmelo y encanutillármelo. El problema es que tiene… ¡1568 páginas! (más que “Guerra y Paz” de Tolstói). Pero, si hemos dicho que los Andotzes podrían venir de allí, y si por otra parte cualquier relación entre el euskera y el íbero pasa por ese lugar y ese momento, seguro que allí y en esa época (Hierro II, y especialmente siglo III a.C. y de ahí a partir del paso de Aníbal y subsiguiente romanización), tuvo que cocerse algo crucial de cara a nuestras grandes cuestiones. El que algo quiere, algo le cuesta.

Mikel, me parece muy interesante que analices y estudies la epigrafía ibérica de Cerdanya, y compruebes posibles relaciones con el paleoeuskera.
Joan indica que hay dos textos que no concuerdan con lo esperable del ibérico, y los atribuye a un posible dialecto de transición entre el ibérico y el aquitano. Supongo que los conocerás. Por si acaso, los adjunto:

1. Deux obscures inscriptions ibériques sur le rocher cinq de la zone neuf d’Osséja <Academia.edu>

2. Le nouveau corpus d’inscriptions ibériques rupestres de la Cerdagne (2): Deuxième parution <Academia.edu>

Me llama la atención que Javier Velaza no haya señalado, al menos, la posibilidad de que pueda ser un texto votivo dirigido a la divinidad «ika”. Como señalan Mikel y Orkeikelaur, tenemos los paralelos de las cuevas de Cerdanya más un final en -e, desinencia con funciones benefactivas atestiguada en teónimos ibéricos y vasco-aquitanos. Sin embargo, Velaza asocia el esgrafiado a un mensaje escrito relacionado con el funcionamiento interno de la explotación de la mina.

Adjunto un artículo de prensa donde se desarrolla esta interpretación de Velaza sobre ikae. Recojo directamente del artículo las ideas más importantes:

1. «La mina tiene la singularidad de que fue abandonada en época romana y nunca se volvió a explotar. Así que los arqueólogos están trabajando sobre el nivel que dejaron en abandono en esa época”.

2. La inscripción se hizo “con un instrumento de trabajo de la mina, de punta roma, por lo que la ha hecho alguien que está trabajando en la mina, es decir, un minero”. Una circunstancia que nos está indicando que “gente del estatus social de los mineros, que no son previsiblemente de la alta sociedad, ni los más cultos del lugar, se comunican con un texto escrito. Por lo tanto, saben escribir y saben leer, y muestra el nivel de alfabetización de esa sociedad”.

3. En vista del «poco material fonético», el experto se muestra prudente a la hora de asignar esa palabra a una lengua, aunque sí apunta que «no parece que sea celtibérico, porque la secuencia «ae» no lo es.

Estas circunstancias sumadas «al sitio donde aparece» hacen que Velaza señale que «es compatible con que se trate de una inscripción vascónica.»

4. La inscripción podría ser “una indicación. Se da la circunstancia que solo se ve en la trayectoria de salida de la mina. Al entrar, se pasa al lado, pero no se ve”.

Sobre el texto en sí, explica que “está completo, no había más signos después. Otra cosa es que tal vez solo pusieron el comienzo de una palabra, porque sería suficiente para que la gente que la ve entendiera qué quiere decir. Que es como un pasaje o una salida“.

5. «…aunque pudo haber una explotación más antigua, el momento en el que la ha encontrado la excavación sería entre el siglo I antes de Cristo y el I después de Cristo, en época romana

¿Podría alguien explicarme por qué Velaza señala que «no parece que sea celtibérico, porque la secuencia «ae» no lo es»?

Sin embargo, en el teónimo Baelibio de varios lugares de nuestra sierra de Cantabria se señala sin más como un dios celtíbero-berón. Solo a Eduardo Aznar he visto indicar una posible secuencia Bae+Libio con antigua pronunciación Bai+libio, indicando que la lengua latina adoptaba la grafía «ae» para el diptongo «ai» (como en el aquitano Baeserte-, que equivale al ibérico Baiser-). Añade luego ejemplos en los que ese «Bai» es un «Ibai».

Por cierto, el santuario está situado en las mismísimas Conchas de Haro, un lugar emblemático por ser donde el río Ebro se abre paso espectacularmente, rompiendo la sierra en dos.

No soy experto, pero entiendo que hay una diferencia entre una inscripción latina donde AE representa AI, por hábito gráfico o fonológico, y una inscripción «ibérica» donde AE representa, en principio, AE.

Así es, Borja. Y ae solo aparece una vez en signario paleohispánico, en una fusayola de Mara de texto estukaetuskamusku, sin separadores, y por tanto ahí podría ir un límite de palabra.

Creo que no me he explicado bien. Lo que quiero decir es que, si la secuencia «ae» no aparece en celtibérico, parece razonable suponer que Baelibio no es celtibérico.
Gracias por la respuestas.

Ya, pero está en alfabeto latino, y por tanto, como dice Borja, puede representar AI.

Perdona que me salga del tema, Orkeikelaur, pero entonces el teónimo Baelibio fácilmente sería un compuesto de Bae+Libio. ¿Ese Bae=Bai es como el del teónimo aquitano Baigorritxo o el de la misma localidad de Baigorri? ¿Un Ibai?

No soy experto en celta ni en indoeuropeo, y no sé hasta qué punto es segura la adscripción de Baelibio a ese ámbito. Con el paleoeusquera o el ibérico creo que solo se podría relacionar ese Bae-, como dices, pero mientras que en Baigorixo la claridad del segundo elemento nos garantiza la segmentación, eso no ocurre en este caso.

Gracias, Orkeikelaur.

Siguiendo a Eduardo Aznar, ese elemento aparece en los dioses aquitanos:
Baicor[r]rixo-Baigorixo (CIL XIII, 323)
Baios (CIL XIII, 86)
Baiase (ILTG 122 = CAG 65, p. 115 = AE 1939, 49)
Baeserte (divinidad)
Ríos:
Baetis (baiti-) – Betis
Bailón (Tarifa)
Y en la toponimia actual de:
Baibe (Imoz, Olza, Larraun) ibai + behe
Baibez (Lezaun, Yerri) ibai + belz
Bailumbe (Larraona) ibai + ilum + behe
Y además, como he señalado antes, dominando las «Conchas de Haro», un punto clave donde se encontraba la famosa laguna del Ebro, el río más importante al sur de los Pirineos, y el santuario.

Saludos. En IKAE sí parece que i-ka corresponda exactamente a ika, por la E que lleva detrás. Pero no sé si se puede tener esa seguridad en otros textos en los que haya palabras acabadas en -ka,-ke, -ki, -ko, -ku, porque, al menos en ibero ¿cómo iban a escribrir por ejemplo bask tagiSgaRo-k o leguSegi-k, y apurando también salir-g? Son todas palabras escritas en alfabeto greco-ibérico. En el silabario ibero de alguna manera habría que escribirlo.

La verdad es que después de leer la entrevista a Javier Velaza en Berria, que me acaba de pasar un amigo, ya no me parece tan segura la hipótesis teonímica, y parece que hay que considerar la posibilidad de que sea un aviso o advertencia, por extraño que me resulte, aunque seguro que hay otras explicaciones posibles. Está claro que hay que conocer bien los detalles para poder juzgar.

Zaila da jakitea ze argibide-mota adieraz zezakeen idatziak.
Meategiko oinplanta ikusita, idazkuna dagoen tokian, hain zuzen ere, sarrerantz maldan gora doazen bi bide paralelo batzen dira. Baliteke oharraraztea eskuinetik igan behar dela zamarekin,”ikae” esgrafiatua datzan lekuan, eta eskerretik, aldiz, jaitsi behar dela.

Hemen meategiko oinplanta.

Bai, Álvaro. Hipotesi hau zuzena bada, bi bidetako goiko aldean, beste eskuan, bigarren idazkun bat egon beharko litzateke, jaistearekin zerikusia lukeena

Hain zuzen, Velazak dioenez, igotzean baizik ez da ikusten idazkuna, bere kokaguneagatik. Ea besterik topatzen duten!

Ikhai “subida, cuesta” Oihenartek bakarrik dakar (Pr 164, 1657. urtean), eta itxura guztien arabera aditz-izenetik atzeraka eraturiko berrikuntza da, alegia: *i-gan-i- + te > igaite (“ascensión” adieraz, Leizarragak 1571, Haranburuk 1635 eta bestek darabilte) edo ik(h)aite (Pouvreauk 1656, Etxeberri Sarakoak 1718), eta hemendik, -te kenduta, > Oih. ikhai. Oihenarten aldaeraren abiapuntua aditz-izena izateak bikain azaltzen du -eta ez zait beste azalpenik bururatzen- g-aren ahoskabetzea, g-t > k-t ahostuntze armoniaren ondorioz, bai eta analogiaz hedaturiko ik(h)an (Materra, Pouvreau…) partizipioa ere.

Bestalde, Lantzeko epigrafeak i.k/ga.e dio. Ez da ondo ikusten zer dela-eta izan beharko genukeen -a.e bukaera, hipotesi horretan. Hau oso bereizgarria da, eta garaitsu hartako (edo geroxeagoko) aldirietan (edo hegoalderaxeago) Larahe, Selaits-e, Itsacurrinn-e, Errensa-e Lotsa-e (azken biok, noski, latinez deklinatuak izan litezke) topatzea azken bokala datibo akitaniar-baskoi bat izatearen alde mintza lekiguke, beti ere momentuz daukagun erantzunik zuhurrena “ez dakigu” dela onarturik.

Erabat ados. Argi dago ez dela Oihenartek dakarren hitzaren aurrekari zuzena. Izatekotan, erro bereko beste eratorri bat, -e atzizkiarekin.

Saludos Trifinarios,

me parece muy bien que se haya puesto en el tapete el Teo-topónimo (supuesto) de Baelibio, quería ponerlo en relación con el propio Bilbao o la Divinidad IVILIAE epigrafiada en Foru(a) (Bizkaia). Traigo a colación lo que comenta el propio J. Gorrochategui en Historia de la lengua vasca (VV.AA.) «…Los nombres de persona… en la ciudad de Veleia antigua capital de los caristios y en la parte de la llanada alavesa que mira a Estella, salvo casos aislados, son TODOS asignables al celtibérico o a una lengua de tipo céltico, Ablanius, Ambatus, Aunia, Bouitia, Reburrus, Segontius, Segilus, Tritaius, Turesicus, etc.»

«Si además de los nombres de persona observamos los de lugar, los más claros nos presentan un aspecto celtibérico especialmente los de interior de territorios caristio y várdulo: Deobriga, Veleia, Suestatium, Tullica, Tullonium, Segontia, Gabalaeca».

Y esto no lo digo yo, lo dice el master del euskera en la antigüedad J. Gorrochategui, insisto. Si a esto le sumamos hidrónimos como Oka en Urdaibai… o que la arquitectura de castros como Arrola pudiera coincidir con la del mundo celtibérico… Blanco y en botella, MALIBU. Personalmente tengo poca duda de cuál era el habla más importante en la Bizkaia nuclear en los previos a la romanización.

Respecto a estos hallazgos de Lanz, personalmente me parecen demasiado débiles para adscribirlos a ninguna lengua, pero, claro, para eso estáis las expertas.

Saludos.

Es obvio que la inmensa mayoría de teónimos, antropónimos y topónimos eran indoeuropeos, pero en el caso «Baelibio» quería reflejar que apunta a un «Bai». Personalmente, no tengo certeza de que las fronteras «políticas» prerromanas coincidieran con las lingüísticas. No ha sido así en la época contemporánea, moderna ni medieval. Ni aquí ni prácticamente en ningún sitio. Me parece un error ser categórico al definir las fronteras lingüísticas en un periodo del que tenemos tan pocos datos.

Por cierto, las grandes guerras a partir del «romanticismo» tienen su origen precisamente en intentar acomodar las fronteras lingüísticas con las políticas. Como prácticamente no coinciden en ningún lugar del mundo, debido a que la evolución natural nunca ha sido uniforme, estas intentonas han acabado siendo guerras sin fin.
Hay una tendencia a asumir que en las sociedades más primitivas existía una coincidencia entre fronteras lingüísticas y políticas, lo cual considero erróneo.

En el Oppidum de Enserune, , Francia aparece «LEBIO»
Que Gorrochategui asocia con una lengua autóctona del Rosellon que no es el Galo ni el Ibérico.
¿podría ser este el otro elemento que vemos en BAELIBIO?

Las minas se encuentran en Lanz, que Caro Baroja daba como de origen indoeuropeo, igual que el valle de al lado, Ultzama.
Por otro lado Lanz/Lantz recuerda a la ciudad astur de Lancia

Andelos remitía a la influencia celtíberica por su signario y la cercanía al ámbito de la lengua celtibérica.

Lanz (vascónico) a 40 km de Irulegi (vascónico), a 60 de Irún (aquitano), 65 de Andelos (celtibérico), Estella 70 (céltico), 240 del Cinca (ibérico); Lanz e Irulegi eligen el signario más alejado por mucha distancia.

Lanz e Irulegi sin aspiración, no se entiende desde el aquitano, por el contrario, Lerga sí. Si el signario ibérico no representa la aspiración, nos llevaría a que la lengua ibérica pudiera tenerla, o que el vascónico no la tenga por estar más cerca del íbérico que el aquitano.

¿Vascónico dialecto de transición como la Cerdanya-Ferrer?.

Velaza, (askotan «Velazaxe») asegura otra vez en su entrevista en Berria que la Mano de Irulegi tiene un signo especial, el «T», que lo diferencia del Ibérico porque así era como los vascones adaptaron a su lengua (cuál de ellas?) el signario ibérico… Se puede seguir afirmando eso? O es simplemente «divulgación»?

Sobre el uso de ubicar la etnia y «su» lengua en un ámbito geográfico, creo, como observador, que eso nos lleva a demasiadas contradicciones.

Aunque Andelos «remitía a la influencia…y al ámbito celtibérico”, el dato cierto es que tenemos un rotundo: LIKINE ABULORAUNE EKIEN BILBILIARS en Andelos y suena a lo que suena.
Y el no menos redondo LIKINETE EKIAR USEKERTEKU en Teruel (La Caridad). O una leyenda ARSAKISKU EKIAR en moneda atribuída a Sagunto (tokitan zegok !!).
O BILOSTIKERTE eKIAR, creo que en Cerdanyola, y un BILUSTIBAS en la Turma…
…Un BILOSKERE KIEKI y un (bilo)SKER – ORKEIKELAUR EKISIRAN en La Vispesa – Huesca.
Y suena a lo que suena pero está bastante lejos del “espacio geográfico” asignado a las gentes vasconas.
No sé quién decía que habrá que buscar una explicación a esto desde parámetros diferentes.

Paloma. A la hora de hablar de localizaciones históricas sobre un mapa, creo que es muy conveniente reflejar datos que sí condicionaban/influían sobre esas ubicaciones en ese momento determinado. En corto, creo que para ofrecer una visión general, sería fundamental que se situaran sobre un mapa topográfico, con ríos, vertientes (la fundamental divisoria de aguas), y demás… (además de su cronología, claro). Las distancias “frías”, no creo que aporten demasiado.
Lantz es una villa separada del valle “mayor”, Anue, en el siglo XIII (en ese siglo se escribía Anuhe), una operación que se da en muchas villas de Navarra que en un momento dado se desgajan de su valle (Amaiur/Baztan, Irurtzun/Arakil, Betelu/Araitz, Agoitz/Longida…). Está, junto con Ultzama y Basaburua, en una franja horizontal al N de la cuenca de Pamplona que presenta una misma sección topográfica: parte central del valle, plana y llena de prados, y una cabecera, al N, donde comienzan los montes que culminan en la divisoria de aguas (Ebro/Atlántico, al otro lado está el Baztan). En el punto en el que terminan los prados y comienzan los montes llenos de hayas, está Lantz. Y las minas romanas, más al N aún dentro de ese término, casi en la misma cabecera de la divisoria, a menos de 3km de ésta. Por cierto, Basaburua y Ultzama (Uxama), vienen a significar aproximadamente lo mismo en dos idiomas diferentes… alguna conclusión?
Pienso que lo más preciso en términos geográficos sería decir que las minas están “sobre la divisoria de aguas”, y muy cercanas al puerto de Belate (principal paso histórico de la divisoria en esa zona). Además por ese puerto, y no muy lejos de las minas, pasa un histórico camino que mucha gente considera como la Pompaelo-Oiasso. En una publicación (Martinez&Zubiría, 2022), se detalla su posible trazado (a pesar de las posibles variaciones de trazado que haya podido tener esa vía, el Paso de Belate si parece un punto de paso “fijo”).
Como casi siempre que se produce un hallazgo en el territorio, al principio parece que está en medio de la nada… pero a poco que se introduzcan datos, siempre termina contextualizándose. Cada vez ofrece menos confianza lo «Plein Cham».

Ya sé que es porque me puede el sesgo extralingüístico del gen de la tía Cloti, pero entre los topónimos Uxama /U(l)tzama/ y Basaburua, casi te diría que me la jugaba por la bastante mayor antigüedad del primero.

Mikel, creo que sí que te puede, en todo caso no voy a apostar, incluso podrías tener razón (pero en este caso se trata de la navarra central, un poco al N y en la vertiente del Ebro, no la marítima, y está muy cerca de la cuenca de Pamplona, raro?).
Algún comentario acerca de Anuhe?

Pregunta para Orkeikelaur (y discúlpame si es una astracanada):
Se ha propuesto (Orduña y otros) que EKIAR y/o EKIEN podrían ser formas verbales. En la estela ibera de la Vispesa-Tamarite se transcribe tambien: EKISIRAN…

La pregunta: ¿Crees, habéis considerado que en -AR, en -EN, en -SIRAN podrían estar presentes algunas formas antiguas (no se si arcaicas) del auxiliar del euskera?.

«Dicen» que el auxiliar (pasivo) vasco hipotéticamente sería: NA+IZAn / HA+IZAn / DA+IZAn / GA+ITZAn / ZA+ITZAn / D+ITZAn…Pero hoy el auxiliar toma la forma de: GARA, ZARA, DIRA…Y ninguna de las propuestas explica bien de dónde sale esa -R-…
…y mira por dónde que en ibero tenemos un EKI-AR, como si, en la conjugación de la raíz: IZAn, se intercalara otra raíz: AR (ó ARa, tal vez ARi):
EKI-hAR? > EKI-DA …
Y con el pluralizante IT: GAitARa > GARA, ZAitARa > ZARA, DitARa > DIRA.
En tiempo pretérito: ZINitAReN > ZIREN…

(orkeikelaur : ekisiran = orkei+ge(hi)+laur : eki+siran: veinte más cuatro fueron hechos).

¿Es verosímil o es una ocurrencia tonta?
Eskerrik asko.

A 240 del Cinca puede que se encuentre una de las claves de la lengua de Irulegi y Lanz.

Una lengua supuestamente gemela del aquitano toma, supuestamente en préstamo, un signario extremadamente alejado en comparación con el celtibérico o, en su defecto, el que se utilizase supuestamente en Oiarso (aquitano) o Estella (céltico).

Lanz nos advierte que se encuentra poblada de capas no privilegiadas alfabetizadas que utilizan de costumbre el signario ibérico. En un territorio de plena transición entre la lengua paleoeuskérica e indoeuropea, o que antes fue indoeuropea, o ambas cosas a la vez, de lo que nos da testimonio Ulzama Osma; y el propio Lanz < Lancia ([Miguel EA] “La mayor ciudad de los Astures” según Dion Casio, en un cerro elevado sobre dos valles).

Un dato muy relevante sería conocer qué signario utilizaban las capas no privilegiadas, por ejemplo, en Aubagnan. O quizá lo sabemos.

Paloma, la inscripción de Lanz es demasiado breve para determinar en qué signario paleohispánico está escrita. Como (al menos aparentemente) en Andelo, podría perfectamente estar en signario celtibérico aunque la lengua no lo sea. Tampoco es posible determinar en qué lengua está, solo que no parece celtibérico, pero tampco eso es seguro. También me parece que hemos saltado demasiado rápido del «los vascones no escribían» al que hasta los mineros escribían para indicar la salida de la mina. Una litteracy extendida exige algo más que tres litterae. Por lo demás, estoy de acuerdo en que Ultzama es celta y la toponimia celta parece formar el estrato más antiguo detectable por el momento, aunque hay que tener en cuenta que sabemos más del celta antiguo que del paleoeuskera. Si Larraga remontara a Larrahe, por ejemplo, sería también un topónimo de respetable antigüedad.

Entiendo la precaución, siempre con pies de plomo en terrenos tan resbaladizos. No obstante, quien sostiene la adscripción de signario íbérico y lengua vascónica es Irulegi; Lanz es un complemento que apuntala la adscripción de la zona.

La pirueta la ha ejecutado Velaza extrapolando la alfabetización de Lanz, no a los vascones, sino al mundo antiguo con carácter general. Velaza está en su derecho de no esperar a tres literae; desde aquí sólo seguimos sus pies ligeros.

Hola, Paloma:

Estoy a un tris de publicar una entrada —enfurruñada— sobre el vascónico, ese comodín lingüístico tan ambigüo como rentable. Pero no es el momento. Voy a tener que atemperarme y reorientar el tono hacia algo más reflexivo: ¿entonces qué lengua es el vascónico? Lo he adelantado otras veces, si la lengua de la mano de Irulegui se define como vascónica, entonces los epígrafes de Lerga (Umme Sahar fi[lius]) y de las Tierras Altas de Soria (Sesenco) no lo son. No pueden ser la misma lengua. Pero estos epígrafes contienen elementos inequívocos paleovascos y por eso pueden considerarse antecesores cercanos del euskera histórico. ¿Entonces en qué lengua está la mano de Irulegui? ¿Qué lengua es el vascónico? Es la pregunta que dirigí al público en la charla del 21 de marzo del 2023 (minutos 26‘ y 36‘).

Para responder mostré unos árboles filogenéticos que deseo volver a comentar ahora (o tal vez mejor en una nueva entrada). Entonces me decantaba por el encaje de la lengua de la mano de Irulegui en el continuo dialectal ibérico. Creo que habría que volver sobre ello para insistir en la incoveniencia de la denominación.

Todo esto, Paloma, viene a cuenta de la polémica desatada en Twitter por usar el término paleohispánico para referirse a la inscripción presuntamente vascónica de Lanz, como si fuera un oxímoron, cuando es, como tú subrayas, lo único seguro.

Burdigala no indoeuropeo como sostienen Gorrochategui y Velaza, la colonización ibérica del Atlántico con fines comerciales a través de las dos vertientes pirenaicas, la consecuente aculturación de los aquitanos del suroeste sobre una base ligur como señala Untermann, Aubagnan como signo de la aculturación ibérica, las miguitas fosilizadas en la toponimia de impronta ibérica sobre una hidronimia indoeuropea en las dos vertientes, y, como colofón, de momento, una lengua que se ha dado en llamar vascónica con un texto suficientemente extenso en Irulegi para que nos dé a nos entender algo desde el vasco histórico, con su complemento Lanz en un contexto donde capas no privilegiadas entendía el signario ibérico (Ferrer, Dios mediante).

Siempre precaución en terrenos tan resbaladizos, lo que no es incompatible con arriesgar lo que se deduce de la lógica pura y dura: a día de hoy.

Antton, por un lado pienso que ekien es directamente paleoeuskera, el equivalente ibérico sería egian en la cueva de la Camareta. ekiar quizás podría ser un nombre verbal ‘hecho’ o algo así, pero lo cierto es que no lo sabemos. En cuanto al eki-siŕan, ni idea de lo que pueda ser. Hasta ahora creo que solo Silgo (1996) ha planteado la existencia de formas verbales con auxiliar en ibérico. No es imposible que las haya, pero está muy lejos de ser evidente. Del monumento de La Vispesa (Tamarit de la Llitera, aunque más cerca de Binéfar) solo podemos lamentar su destrucción intencionada en los años 60, una verdadera catástrofe para el patrimonio y sobre todo para la epigrafía ibérica (Marco-Baldellou 1976).

Mikel. No voy a hacerte la apuesta, pero, ¿por qué apostarías por la mayor antigüedad del término céltico que del euskerico a solo 15km al N de la cuenca de Pamplona? El esquema que aplicáis a Alava, ¿vale también, sin matizaciones, para Navarra? ¿Siempre y en todo lugar lo céltico es previo? Con humor, por favor, ¿no es un poco hooligan?

Mitxelena: «He repetido varias veces que Ulzama (el topónimo Unzama se documentó en Ataun, Guipúzcoa) es una forma reciente, de fácil explicación fonética, del nombre que en documentos medievales se escribe Uzama, U(t)çama etc.: por ello es plausible que se trate del ubicuo Uxama con leve disfraz vasco».

Con la venia de Mikel y Paloma, voy a aportar algunos motivos por los que Ulzama es seguro más antiguo que Basaburua:

1. Hay una heurística general por la que cuanto más inteligible es un nombre más reciente es, sobre todo si lo es desde una lengua que se habla en la actualidad.

2. La lengua desde la que se acuñó Basaburua sigue viva, mientras que la de Ultzama se dejó de hablar hace más de 2.000 años. Es por esto que con seguridad sabemos que Ultzama tiene una antigüedad considerable. Lo mismo no es tan obvio para Basaburua.

3. El hecho de que Basaburua lleve artículo definido lo coloca en una cronología relativamente reciente, ya que sabemos a partir de qué momento empieza a utilzarse este morfema en euskera: aproximádamente, a partir del siglo VIII.

4. En Navarra el uso del artículo en toponimia parece que fue posterior al occidente del país. En Álava se documenta un Elortzea en el siglo XI, mientras que cerca de Pamplona tenemos Elortz.

5. Dejemos Basaburu sin el artículo. Todavía habría que suponer una relativa modernidad. El motivo es la composición de ‘apelativo’ descriptivo (basa-, haitz-, har-, haran-, borin-, elex-, zabal-, zaldu-, etc.) más el elemento locativo buru (‘sobre’, ‘arriba de’, ‘al final de’). El hecho de que este fenómeno implique préstamos latinos (zaldu-), romances (borin-), formas dialectales (elex-) da idea de una horquilla temporal no muy antigua. Podemos suponer que la creación de muchos de estos nombres coincidió con el periodo alto medieval de adaptación del territorio para su explotación.

En general la toponima menor del País Vasco y Navarra es relativamente reciente, por el motivo que señalo. Suelen ser denominaciones que describen recursos de actividad económica y de movilidad: fincas, fuentes, caminos, cabañas, molinos, etc. Es bastante excepcional que sobrevivan nombres antiguos y esto suele suceder con puntos geográficos que revisten cierta excepcionalidad. La mayoría de los nombres ininteligibles más antiguos no se explican desde el romance ni desde el euskera (Amboto, Árcamo, Caranca, Deba, Guevara, Oka, Orobio, Osma, Toloño, Ulzama, Zagama, etc.). Los de origen antiguo (paleo)euskérico se cuentan con los dedos: Andelo, Oiarso, Pompaelo…

Joseba. Muy bien argumentado, gracias. Alguna pequeña consideración siguiendo tus puntos, no más:
1. Si actualizáramos la grafía de Andelo, Oiarso, Pompaelo (a las que habría que añadir, creo, Iturissa), tampoco quedarían nada ininteligibles para alguien que hubiera estudiado 6 años de gramática en ese idioma 2000 años después.
4. No soy lingüista, así que hablo en “tono menor”: siempre había entendido que esos -ea- finales eran, precisamente una marca del dialecto navarro: JauregizaharrEA, UgaldEA, AldabEA. No sé…
5. También para Paloma: lo dije en la primera entrada, parece claro que Ultzama es Uxama, algo así como “lo más alto”. Y por eso lo equiparé a Basaburua (en suletino, basabürütar, es que vive alejado, en “la punta del monte”). Me da la impresión de que se refieren a lo mismo. Me parece un calificativo que se refiere a lo más alto, las cumbres, el final de lo llano, y parece pensado desde la vertiente del Ebro, desde Pamplona y su entorno, y creo que, de alguna manera hablan del borde de esa cuenca, de las pequeñas cumbres que conforman la divisoria de aguas. Y “Basaburua” viene a significar precisamente lo mismo. Son, a mi parecer conceptos topográficos semejantes ¿Podría ser uno traducción (posterior) del otro?
Y por último, la toponimia menor. Se citan nombres de los accidentes geográficos de cierta excepcionalidad. Bien, Amboto lo es, Deba también… pero Guevara, Ulzama, Zegama… son menores, y no necesariamente accidentes “icónicos” en el paisaje. A Basaburua se la denominaba hace no mucho, (siglo XX), Basaburua mayor, habiendo también una Basaburua menor al otro lado de la divisoria de Aguas (con Goizueta, Leitza, Saldias, Eratsun… ). De modo que las dos Basaburuas eran una comarca (más que un vallecito), ubicada a horcajadas de la divisoria de aguas, de lo más alto. Quiero decir, no es un pequeño lugar como Zegama o Guevara. El País es muy pequeñito, y la distinción entre (topografía) menor y mayor, a veces no me parece seria, más bien dependiente de lo que queremos defender.
Pequeños matices a una buena argumentación.
Salud

Te contesto, Javier:

Si actualizáramos la grafía de Andelo, Oiarso, Pompaelo (a las que habría que añadir, creo, Iturissa), tampoco quedarían nada ininteligibles para alguien que hubiera estudiado 6 años de gramática en ese idioma 2000 años después

Esta triple negación (tampoco, nada, ininteligible) me resulta oscura. ¿Quieres decir que dos mil años después Andelo, Oiarso, Pompaelo, Eturissa, Lumbier/Ilumberri siguen siendo transparentes si se hace el esfuerzo de estudiar la gramática del vasco antiguo durante al menos 6 años? Totalmente de acuerdo, así lo creo. Otra opción es fiarse de especialistas como Michelena, Salaberri, González de Viñaspre, Martínez Areta, Martínez de Madina, etc. En cualquier caso, para no errar hace falta leer y estudiar mucho, contrastar un montón de datos y opiniones. Esa necesidad de (tanto) estudio ¿no da la pista de que efectivamente se trata de nombres antiguos?

esos -ea- finales eran, precisamente una marca del dialecto navarro: JauregizaharrEA, UgaldEA, AldabEA

La disimilación o aparición del hiato alaba+a > alabea es un rasgo típico de euskera occidental. Varios autores (entre quienes destaca Eneko Zuloaga 2020) atribuyen precisamente a este cambio el rasgo más distintivo del dialecto occidental. Julen Manterola, en su tesis de 2015, sugiere que el testimonio Elorzahea de la Reja de San Millán tal vez esté señalando este fenómeno.

Guevara, Ulzama, Zegama… son menores, y no necesariamente accidentes “icónicos” en el paisaje

Hay autores, entre ellos mi buen amigo Ander Ros, que discrepan con esta dualidad «mayor/menor» por esto que dices y optan por usar términos más precisos, hidronimia, oronimia, fitonimia, oikonimia, etc. Pero, pese a sus problemas, a mi distinguir entre toponimia mayor y menor me resulta práctico. Algo excepcional tendrán esos nombres «mayores» que los ha hecho prevalecer más de 2.000 años. Y Guevara en mi opinión lo tiene.

Eduardo Orduña realiza una propuesta muy verosímil de la lectura e interpretación de la leyenda monetal uTanbaate del siglo II y I a C. (Orduña : 2018):
uTanbaate = Utzama ate = Uxama puerto.

De ser cierto, y cito a Eduardo textualmente, “se trataría, por tanto de una leyenda monetal propiamente vascona en el sentido lingüístico del término, pues, aunque está formada sobre un topónimo celta, éste aparece adaptado fonéticamente a la lengua vasca, y va acompañado de un determinante que probablemente está formado por un apelativo vasco usado como topónimo, en una forma compatible con el absolutivo indeterminado vasco, sin ningún tipo de marca que indique una posible adaptación a la lengua celtibérica.”

Es decir, tendríamos la evidencia del paleoeuskera en el siglo II y I a. C. en una ceca ubicada en la actual Ultzama a la que pertenece Lantz, formado sobre un topónimo celta “Uxama “, que probablemente sería anterior.

Hola a todxs.
En el debate sobre las lenguas habladas en la antigüedad en Nabarra, traigo a colación aquí un topónimo que aparece repetido varias veces en el cuadrante noroccidental de la misma, sobre el que me gustaría saber cuál es vuestra valoración. Se trata del topónimo vascocéltico IRUKANTON (Iru euskérico y Kanton céltico) que podéis encontrarlo con el Visor Geográfico de Toponimia Oficial de Navarra del gobierno de la comunidad foral.
Topónimos:
Irukanton (Arakil).
Irukanton (Estereibar).
Irukanton (Orbara).
Irunkantoneta (Ezcabarte).
Irukantonetako Ziloa (Orreaga/Roncesvalles).
Irukantton (Ituren).
Irukantton (Odieta).
Irukantton (Ulzama).
A estos topónimos hay que añadir:
Trescantones (Cizur).
Trescantones (Olaibar).
Y para completar la amplitud del mismo, ya fuera de Nabarra, añadir dos casos que pudieran ser similares y que podéis localizar con el visor de toponimia Iberpix del Instituto Geográfico Nacional-ING:
El topónimo Tres Cantos (municipio) al norte de Madrid capital.
Y el asturiano Trescantu en Tineo.
Salvo el caso madrileño que hoy en día es un área urbanizada, el resto se corresponde con parajes localizados en el medio natural por lo que hay que desterrar un posible cruce de tres cantones urbanos.
¿Qué puede significar este topónimo?:
Como campo base de aproximación lo único que he encontrado es el artículo (accesible en internet) ¨Topónimos madrileños de Origen Celta: Aluche, Arganda, La Arganzuela, Arguelles, Tres Cantos, Cantoblanco”, de Joaquín Caridad Arias, en Anales del Instituto de Estudios Madrileños, TomoXLVI, CSIC, 2006. Lo que interesa para el caso es su tratamiento del topónimo Tres Cantos. Extraigo algunas citas aunque lo mejor es leerse el texto.
¨…el celtibérico *TRI-KANTO-S, que en uno de los bronces de Botorrita aparece escrito Tirikantos, con una vocal histerógena i, separadora del grupo consonántico tr a efectos fonéticos.¨
¨En los bronces I, III y IV figuran el topónimo Tirikantam y el antropón. fem. Tirtina Tirikantako ‘Tritina de los Tricánticos’, con desinencia -ko de gentilicios¨.
¨Son celtas galos Trigantia (siglo XI) derivado de *Tricantia (ligur según D’Arbois), que hoy se llama Trigance en el departamento francés de Var.¨
¨El segundo componente de Tres Cantos puede ser el numeral celtibérico kantom ‘cien’, de donde tirikantam ‘trescientos’, que aparecen en los bronces de Botorrita 10, especialmente si hace referencia a un determinado nombre tribal. En otros casos esta acepción resulta menos adecuada, por lo que habremos de buscarla en el adjetivo celta cant, bret. cann, lat. candeo, candidus ‘blanco, brillante, resplandeciente’¨.
¨Tres-cantos y Trikantos deben ser nombres étnicos referidos a las gentes que habitaban en un lugar de la Sierra Madrileña y en la antigua Contrebia Belaiska, antecesora de la actual Botorrita / Biturrita. Por lo que respecta a su significado, es preciso recordar que la palabra celta kant, antes referida, frecuentemente da nombre a hidrónimos o forma parte de ellos; un elemento muy importante de la toponimia europea.¨.
¨La frecuente asignación a ríos del nombre canto-s ‘el brillante’ nos hace pensar que, en su origen, los nombres Tricantia, Tri-canti / Tricantini, Tri-cantos / Tres-cantos podían aludir a una ‘comarca de los tres ríos’, extensible a las gentes que la habitaban¨.
¨En conclusión: el topónimo madrileño Tres Cantos puede basarse en un nombre tribal alusivo a ‘los trescientos’ (¿componentes del grupo?) o bien referirse a ‘los tres arroyos’, quizá los que fluyen al norte de la población, la parte más antigua del asentamiento, que hoy se llaman Fresno, Valdelaosa y Valdecarrizo.¨.
Algo parecido a conclusiones:
Para mí que estamos en presencia de topónimos muy antiguos que por su significado trascendente en su tiempo han quedado fosilizados en la toponimia local.
He investigado sobre mapa las localizaciones de los topónimos y descartaría la hipótesis de la hidronimia. Tampoco considero su relación con blanco, brillante, resplandeciente.
Nos queda la aproximación al significado de trescientos, gentilicios, a lo que añadirá la lectura de tricantia como asamblea entre los pueblos célticos (que también hay quien lo interpreta así). Lo interesante de está derivada más haya de la significación concreta del topónimo es que nos habla de la organización social en épocas remotas.
Sobre la diferenciación de Irukanton y Trescantones, pienso que ambos topónimos se dan en zona históricamente euskaldun, próximos entre sí, y que no hay razones para la diferenciación más haya de la pérdida del euskera y la castellanización de Trescantones. Ayudaría mucho, si es posible, ver la evolución histórica de estos topónimos, fundamentalmente de Trescantones. Cosa diferente sería el tránsito de un originario e hipotético Tricanton céltico a Irukanton fruto de la vasconización tardía pasando por un ínterin latino. A mi particularmente me chirria que en Nabarra hubiera gentes de habla euskérica, se latinizara en su totalidad y a tiempo completo en tiempos de Roma, y se euskaldunizara posteriormente en época tardoantigua. Hay datos que así lo indican. ¿Es posible la existencia en la antigüedad de población de habla euskérica y culturalmente celtizada, en mayor o menor medida? Yo creo que sí, al menos como hipótesis.
Ya diréis.
Un saludo a todxs y uno especial para Antton.

Iñaki: «¿Es posible la existencia en la antigüedad de población de habla euskérica y culturalmente celtizada, en mayor o menor medida?».

No es que sea posible, sino que esto fue lo que pasó en la Celtiberia, en la Aquitania, y en buena parte del sur de Navarra y zonas de Aragón.

Salud, Iñaki, osasuna.
Más que “una población de habla euskérica y culturalmente celtizada”, parece más seguro hablar de población o poblaciones en situación de diglosia, con influjo del latín cada vez más eminente.
Opino que, para hablar de una «cultura celta», tenemos pocos testimonios concretos. “La cultura celta está formada por tradiciones transmitidas de forma oral» ; dice Wikipedia en castellano. Y sigue: “Este concepto se ha ido creando poco a poco a lo largo del tiempo y la historia con diferentes fines, por ello es tan multívoco”.

En los testimonios de lengua celtibera, en los bronces de Botorrica por ejemplo, del siglo I a C., en el texto que empieza con “Tirikantam” que nos citas, estimo que hay presencia clara de conjunciones netamente latinas: “ne – neque – ne…liton, neque…litom”, o el “-kum” , tan omnipresente en los textos celtíberos, «lubos alizokum…» etc. genitivos latinos. Me parece.

Traigo esto aquí porque los topónimos «irukanton – trikantos» y similares pueden ser, con naturalidad, no se si me explico, topónimos vascocélticos o vasco-latinos, no tan antiguos y «fruto» de lenguas en relación de diglosia. Y el topónimo no tiene por qué significar un punto urbano (tres kale-kantoi), puede ser vértice de tres “escalones” o terrenos de distintos uso: por ejemplo, pasto-campo labrado-monte arbolado, o el punto donde hacen muga los terrenos de tres poblaciones, por poner un ejemplo.

Sin más, en plan charleta, a la espera de que opinen los entendidos.
Gabon, Iñaki.

Continuación de mi exposición sobre el topónimo IRUKANTON.
Dos cosicas previas.
Una. Añadir a la lista del topónimo Tres Cantos, posiblemente relacionado con Irukantón, los casos de Hernansancho en la provincia de Avila y el caso de Berrueco en la provincia de Guadalajara, ambos localizables con el visor Iberpix.
Dos. En mi comentario anterior me aproxime al significado de Irukanton a partir del tratamiento del topónimo Tres Cantos que hace Joaquín Caridad en su artículo ¨Topónimos madrileños de Origen Celta: Aluche, Arganda, La Arganzuela, Arguelles, Tres Cantos, Cantoblanco”, en Anales del Instituto de Estudios Madrileños, Tomo XLVI, CSIC, 2006. Entonces mantenía que Irukantón hace referencia como poco a la organización social en la antigüedad del cuadrante noroccidental de Nabarra. Ahora traigo a colación algunos casos de cantones actuales (tomados de Wikipedia) que sirven para aproximarse al significado actual de cantón como una subdivisión administrativa.
Cantones de Bélgica (Canton, kanton): Divisiones judiciales y electorales del país.
Cantones de Bolivia (Cantón): Subdivisiones inferiores a los municipios.
Cantones de la Federación de Bosnia y Herzegovina (Kanton): División político-administrativa de primer nivel de la Federación de Bosnia y Herzegovina.
Cantones de Costa Rica (Cantón): Subdivisiones inferiores a las provincias.
Cantones de Ecuador (Cantón): Subdivisiones inferiores a las provincias.
Cantones de El Salvador (Cantón): Representa las divisiones de un distrito.
Cantones de Francia (Canton): Corresponde a una agrupación de carácter »supracomunal», de ámbito menor que el del Departamento.
Cantones de Luxemburgo (Canton, kanton): Subdivisiones de los distritos.
Cantones de Guatemala (Cantón): Subdivisiones administrativas de centros poblados de menor tamaño dentro de los municipios del país.
Cantones de Quebec (Canton); Una de las diversas divisiones de la provincia de Quebec.
A esto casos añadiría el caso de los cantones suizos que no son otra cosa que pequeños estados que confederados forman la Confederación Helvetica (Suiza).
SOBRE EL IRU DE IRUKANTON.
Los datos son como estrellas en el firmamento que cuando se alinean forman constelaciones y entonces uno se pregunta ¿Por qué?. Y comienza a buscar una explicación.
¿Por qué TRIbu, las TREbas galegas, las ConTREbias del valle del valle del Ebro o los TRItium están bajo la advocación del 3 indoeuropeo/céltico?.
¿Por qué las antiguas ciudades de ILURo (Mataro) o ILURcis (después Gracurris en Alfaro la Rioja) están bajo la advocación del 3 ibero?.
¿Por qué IRUña o IRUn están bajo la advocación del 3 euskerico?.
¿Por qué?. Por que en todos estos casos el 3 es algo más que un numeral, es un símbolo, que para entenderlo hay que adentrarse en la simbología del número 3, simbología que existe desde antiguo pero que yo no voy a tratar. Yo llego hasta la caja que esconde el secreto, pero dejo para otros el descubrirlo. Sin duda tiene que ver con lo colectivo.
Dice Joaquín Caridad que ¨El segundo componente de Tres Cantos puede ser el numeral celtibérico kantom ‘cien’, de donde tirikantam ‘trescientos’. Error, utiliza el 3 como numeral multiplicador y es un símbolo. No cuestiono que el kantom celtibérico signifique 100 pero puede resultar más compresible para entenderlo la palabra castellana CANTidad en el sentido de muchos.
Por último decir cuatro cosas:
Uno. No soy conocedor al detalle de la geografía Nabarra y los planos de Iberpix tampoco me ayudan mucho, así que apelo a Antton a comprobar si hay relación entre el topónimo Irukanton y valle, si hay un caso por valle.
Dos. ¿El topónimo Irukanton puede indicar un lugar de reunión?.
Tres. El IRU de IRUkanton es un símbolo como ya he explicado, arropado por el IRU de Iruña y de Irun, razón que refuerza el carácter genuino del mismo, que no tiene por que ser una traducción de un originario TRIkanton.
Cuatro. ¿Irukanton era una subdivisión territorial de algo mayor?.

Egun on, Iñaki:
Aceptando tu invitación, me acerqué ayer a la Biblioteca General de Navarra a consultar trabajos de toponimia y cartografía, principalmente los tomos de «Nafarroako Toponimia eta Mapagintza», una ingente obra colectiva en 59 tomos del año 1999.

Por si te sirve, te cuento lo que anoté:
–Para Iñigo Andrés, de Euskaltzaindia, “Irukantton” llaman en Ituren (su pueblo) a un lugar situado en la ladera del monte Ameztia…«punto donde confluyen varios caminos”.
–En Ezkabarte llaman «Irukantoneta» (Irukantona en 1805) a “tres esquinas”.
–En Leranotz (Esteribar)
“Irukanton” denominan a un lugar donde convergen el monte Kintoa (Quinto Real), el monte Erregerena y los campos de cultivo (Eskuineko zelaia, Lantegixelai, Pilotasoro…)

A primera vista, al menos en esos topónimos de la montaña, parece bastante claro el significado, algo así como: tres-koxkas, tres-lindes, márgenes, mugas…

¿Hay relación entre el topónimo Irukanton y valle?, te preguntas. No, según mis pobres entendederas…a menos que “valle” pueda ser tomado por “terreno llano”. En los casos en que he examinado sobre la cartografía, yo diría que el topónimo «irukanton» sí que está localizado allí donde termina el monte y empiezan los cultivos (soro, zelaia), o eso me ha parecido ver.

¿El topónimo «Irukanton» puede indicar un lugar de reunión? …”reunión” puede ser un concepto bastante polivalente. ¿Reunión – encuentro de gentes? ¿Encuentro de parcelas catastrales – haciendas? ¿Encuentro de caminos?

Como sabrás, al “tirikantam” > trikantam celtíbero con que inicia el texto de Botorrica I le atribuyen el significado de: “reunidos” o “asamblea de”…

El trabajo de Toponimia Navarroaragonesa del Ebro, III, del académico Juan Antonio Frago Gracia, en el capítulo 2.2.: “Accesos, pasajes y cruces de caminos” dedica las páginas 38, 39, 40 al topónimo «canton»:

https://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/10/69/02frago.pdf

Lo siento, me he columpiado, he cometido un error.
He consultado la Toponimia Oficial de Navarra e Iberpix y he descubierto que existen diversos parajes con los topónimos de Cuatro Cantos y Laukanton (Ultzama y Abaurrea Gaina/Abaurrea alta), lo cual invalida para mí el tratamiento que dí a Irukanton en anteriores comentarios. Ya no considero que el IRU de Irukanton sea un numeral simbólico y no un numeral numérico; la relación de Irukanton con los bronces de Botorrita; y que estemos en presencia de un topónimo vascocéltico. Me quedo con el sentido del habla popular como explicación, expresada por Anttón y verificada con las últimas informaciones que nos trae.
Es cosecha propia aunque puede que otros hayan tratado el tema anteriormente, el hecho de que el 3 indoeuropeo/céltico presente en TRIbu, en las TREbas galegas, en las Con TREbias y también, por que no, en el TRIbiz de Bizkaia, difilmente es explicable en un sentido exclusivamente numérico. La gilda era en origen un pintxo donostiarra y hoy encontramos gilderías por todas partes.
En cuanto al complejo vascoibérico (utilizo el término complejo por la relación aceptada entre los numerales vascos e ibéricos), advierto de la posibilidad de que el 3 este presente en ILUro, ILUrcis, IRUña o IRUn, y, por que no, en ILUn, los ILUnberris o el ILUnzar bizkaino. Desconozco si alguien ha tratado este tema con anterioridad.
Dos cosicas para terminar:
Una. No solo existe el 3 en tres, también en tercero y tercio, como en los casos del alabes Hereña o el Tritium riojano (Tricio).
Dos. Si aceptamos que el 3 está presente en el universo simbólico de indoeuropeos/celtas, íberos y euskaros, vascónicos, proto vascos o como se le quiera llamar, surge la pregunta de cuando, donde y como se produjo la fusión. Yo no tendría respuesta a estas preguntas, mi intuición me dice que sería hace mucho, mucho, tiempo. Siempre me ha interesado el tema de los árboles sagrados, siempre nos han contado que juntarse de bajo de un árbol era un rasgo cultural céltico, en mis investigaciones sobre el tema he descubierto que el fenómeno es universal, que en todos los continentes ha habido culturas que lo han practicado. Hay cosas que se hunden en el tiempo. Podía ser el caso del 3 aunque no creo que tanto como en el de los árboles.
Agur a todxs, un saludo especial para Paloma, besarkada bat Antton, gracias Joseba por dejarme expresar en tu txoko.
Lo dicho, siento haber hecho saltar la alarma con el tren en marcha.

Tanto el número tres como el árbol son arquetipos de la mente humana que tienden a adquirir prominencia, de manera independiente o poligenética, en todas las religiones y culturas. No hay necesidad de buscar un único «cuándo, dónde y cómo» para su surgimiento o fusión.

arquetipos de la mente humana que tienden a adquirir prominencia, de manera independiente o poligenética

😮

Jeje, vaya indirecta… Yo veo una sonorización (Junguitu < 'junquito', lat. JUNCUS), oclusiva tras nasal, como en saindu < lat. SANCTUS. Junguito, uno más de la serie Juncal, Xuncar, Xuncalera, Junqueras (cf. Xose Lluis García Arias).

Otra posibilidad es que tenga que ver con lat. IUGUM: [cabaña, cuesta del] Yugo.

Yo creo más bien que podría provenir de *Junditu (> Jungitu), por disimilación de dentales. Y así haría juego con el cercano Jundiz (donde el polígono), ambos deantroponímicos montados sobre un NP bien atestiguado en la documentación altomedieval de la región occidental: Jaun + -ti (¿‘señorial’?), que puede sonorizar la t en d, y/o diptongar au en o, de manera que tenemos las variantes Iaunti, Iaundi, Ionti, Iondi. Tenemos personas que se llaman con una de ellas hasta el siglo XI(-XII) en Burgos y la Rioja (documentadas en los cartulario de Valpuesta, San Millán y Valvanera y Cardeña), pero también es Ionti Semproni un collazo de Lehete del testamento de Diego Vélaz (952), en la llanada alavesa, y por otra parte de la necrópolis de Arzuaga (Zeanuri) procede una estela tabular que reza: in dei nomine ego Zeiani cum suo germani. Iaunti. In corpore suo. Azkarate y García Camino la datan hacia el siglo XI. (¿Podría ser este Zeian, hermano de Iaunti, el que funda Zeanuri?)

El NP Iaun-ti debió de formarse en la llanada alavesa en algún momento de los siglos VI-VIII, y de ahí bombearse multidireccionalmente, hasta desaparecer en los siglos XI-XII. Me jugaría una cena a que como mínimo algún inhumado de Aldaieta, quizás en los estratos más postreros, se llamaba Iaunti (o variante).

Me encanta. ¿En la Llanada, como Neguti o Neketi (te he leído por aquí)? ¡Qué cachondos estos váscones (y vascongados)! ¡Qué creativo el sufijo -ti: ausarti, beldurti, goseti, lotsati, negarti… !
En un alarde generativo similar encajaba yo la serie con sufijo -ba, alaba, arreba, aizpa, neba, osaba, izeba, iloba, aunque tres siglos antes

«Yo creo más bien que podría provenir de *Junditu (> Jungitu), por disimilación de dentales. Y así haría juego con el cercano Jundiz (donde el polígono), ambos deantroponímicos montados sobre un NP bien atestiguado en la documentación altomedieval de la región occidental: Jaun + -ti (¿‘señorial’?), que puede sonorizar la t en d, y/o diptongar au en o, de manera que tenemos las variantes Iaunti, Iaundi, Ionti, Iondi.»
Mikel, Jungitu tiene lagunas, terreno propicio para los juncos (Joseba). Visor GeoEuskadi, Jungitu/Hidronimia y las verás. Flipo.

Mikel, al hilo:
¿Qué destacarías de tu intervención y la de Orduña de la que no tenemos streaming?… aprovechategi. 😂

A Mikel le ha invitado Joaquín al acto de entrega del Premio Euskadi de Investigación 2023 que ha tenido lugar esta misma tarde. Ambos se profesan profunda y justificada admiración. Yo también los admiro. Es un merecidísimo premio.

Muchas caras conocidas en estas otras imágenes:

Muy bien para el maestro🥇🥇🥇🥇🥇

Joseba, una cuestión técnica: en un comentario anterior incluía código html que ha sido completamente obviado al publicarse el comentario. Entiendo que el blog capa por defecto, para los usuarios standard, una serie de funciones, digamos, un poco más complejas de las básicas, para limitar capacidades.

Eso es, Paloma. El sistema tolera un HTML básico en los comentarios. También algunos bloques determinados, como los que te descargas de YouTube o Twitter. Pero yo he intentado hacer listas en los comentarios, por ejemplo, y me las anula. Debería hacer una página de ayuda/instrucciones…

El código HTML que había incluido escribe una línea vertical roja a la izquierda, y a la derecha queda el texto, exactamente igual que tú haces para remarcar un texto al que tu refieres en tu comentario.

Como quiera que tú lo hagas, a ti te lo permite, pero a mí me elimina la línea roja vertical y el padding, publicando el texto.

No sé cuál será la diferencia para que a ti te lo permita y a mí no.

Hola Mikel, encantado de charlar contigo.
Ayer cuando escribí mi último comentario hubo dos coletillas que introduje en el texto que a mí mismo me chirriaban. Lo hice conscientemente no fuera que me tacharan de loco. Tengo bastas ideas, pero reconozco que no trabajo con un marco teórico sólido a la hora de formular mis hipótesis (soy un aficionado a las cosas y hechos del pasado de mi país y más, no un profesional de la cosa).
La primera es a la que te refieres. Me auto cito: ¨Si aceptamos que el 3 está presente en el universo simbólico de indoeuropeos/celtas, íberos y euskaros, vascónicos, proto vascos o como se le quiera llamar, surge la pregunta de cuando, donde y como se produjo la fusión¨. Te cuento lo que en realidad pasaba por mi cabeza.
Hay culturas ancestrales que han llegado hasta nuestros días que cuentan 1, 2, muchos, y a estos tres números reducen sus numerales. Por mi cabeza pasaba si esto no se correspondería con un sistema de conteo generalizado en estadios muy, muy antiguos, milenarios de la humanidad, y que en un momento dado de la evolución humana, por efecto de la complejización de la existencia se crearon nuevos numerales (4,5,6, etc) y el 3 mantuvo su sentido simbólico de muchos. Visto así el 3 indoeuropeo/céltico de TRIbu, TREba, ConTREbia o TRIbiz y el 3 del complejo vascoibérico (no indoeuropeo) de IRUña, IRUN, ILUro, ILUrcis o ILUN, no serían fruto del contacto cultural sino de algo que se hunde en el tiempo. Todavía hoy quedan ecos de aquel pasado remoto en el lenguaje: dos son compañía, tres son multitud. Interpretado de esta manera no era necesaria la coletilla que introduje para salvarme de la estigmatización de la locura, intentando relativizar lo que pasaba por mi mente y que el ejemplo de los árboles era adecuado sin más.
La segunda coletilla a la que me refería está contenida en la cita de mi anterior comentario: “No solo existe el 3 en tres, también en tercero y tercio, como en los casos del alabes Hereña o el Tritium riojano (Tricio)”. Antes de escribirlo confirme en el Orotario de Euskaltzandia el significado de HEREN y vi que contenía acepciones de tipo tercero y tercio, razón por la que introduje tercero en el texto, cuando mi cabeza me decía que si no estábamos en presencia de un tercio euskeriko en Hereña, algo similar a los Tritium de Tricio o el Tuboricum que las fuentes clásicas localizan en tierras de los várdulos. Si esto fuera así, suena a más antiguo que vascones euskaldunizadores penetrando en tierras alabesas en la tardoantigüedad a caballo de sus URI. O al menos a mí así me lo parece.
Salud y buen día Mikel.

Como nadie escribe nada desde hace varios días, aprovecho para incorporar al debate una lengua casi olvidada: el griko (https://en.wikipedia.org/wiki/Griko_people). Esta lengua, junto con el bretón de Bretaña o el brahui de las montañas de Beluchistán (https://en.wikipedia.org/wiki/Brahui_language), son para mí parte del debate sobre la resistencia o expansión lingüística de las lenguas marginadas.

En las tres existe el debate sobre si fueron originadas en una expansión tardía o si son restos de la antigüedad. En mi opinión, en todas es una combinación de ambos procesos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.