[Actualizado 8 de julio de 2025]
La Reja de San Millán es un testimonio de excepcional valor para el análisis de la situación lingüística del occidente de Vasconia en el siglo XI, al tiempo que ofrece indicios relevantes sobre la organización socioeconómica en dicho periodo. Refleja, además, el contacto entre dos lenguas que competían por el territorio a la vez que vivían inmersas en un proceso de diversificación dialectal. Si hace 2.000 años, el oficio de la marmolería obró el milagro de la supervivencia del euskera, creemos que mil años después fue la metalurgia la que tomó el relevo.
