Creo recordar al arqueólogo Ismael García-Gómez asentir sobre la rareza del emplazamiento de la vieja Gasteiz en lo alto de un cerro. Habría sido más eficaz establecer la forja de Gaste en algún otro lugar del llano (Abendangu, Adurzaha, Arriaga, Ihurre, Lopeggana…), poblaciones todas ellas cercanas. Y mejor comunicadas, y con menor esfuerzo para el acopio de materia prima, minerales (o más bien ferrones de Bagoeta), leña, agua… Tuvo que ser la seguridad el motivo principal para elevar la forja a lo alto del cerro, un lugar mucho más adecuado para la defensa. En su perímetro lo más probable es que se alzara una empalizada, de la que no queda registro arqueológico, previa al levantamiento de muralla de manpuesto del siglo XII.
Es una de las reflexiones que suscita ‘Los orígenes de Vitoria-Gasteiz’, audiovisual que recorre los primeros cuatro siglos de la ciudad. Vamos a repasar varios hilos de tuits que se fueron publicando tras la presentación del vídeo.
«Los orígenes de Vitoria-Gasteiz», un audiovisual que recorre los primeros 4 siglos de la ciudad. Se puede ver en https://t.co/eOHqes2wwf pic.twitter.com/63PWfgoBcS
— Catedral Santa Maria (@CatedralVitoria) March 1, 2019
Viendo el vídeo que resume 400 años (Alfonso II de Asturias – García Ramírez de Pamplona), me surgen dudas. Tal vez Ismael @arqueologo_ responda dos 🙏🏾
— Joseba Abaitua (@kavango) March 1, 2019
1. ¿Por qué una colina como sede de la industria metalúrgica VIII-XI?
2. ¿Se sabe el motivo del súbito amurallamiento del XII?
En cualquier caso, antes que nada, el registro material -o arqueológico si prefieres- es incontestable. Quiero decir: es un hecho que Gasteiz contaba con una instalación ferrona desde el siglo VIII al menos. Lo mismo que con una muralla desde principios del XII.
— Ismael García-Gómez (@arqueologo_) March 2, 2019
Emaplizadas de postes https://t.co/e2hIDaYcAu
— Joseba Abaitua (@kavango) March 3, 2019
Le Goff, Jacques. Diccionario razonado del Occidente medieval. Vol. 36. Ediciones Akal, 2003. pic.twitter.com/7fT0J4rRXQ
Hay que tener en cuenta que la Reja de San Millán, el famoso documento donde se nos dice la relación de aldeas alavesas y lo que tributaban al monasterio de San Millán, recibe ese nombre porque casi todos los pueblos tributaban en rejas de hierro. Las ferrerías serían algo común.
— Álava Medieval/Erdi Aroko Araba (@AlavaMedieval) March 1, 2019
Es (como mínimo) muy arriesgado deducir, del hecho de que todas las aldeas paguen en ‘rejas’, que las ferrerías eran un hecho común. El registro arqueológico apunta precisamente todo lo contrario, se ha excavado por toda la Llanada, y el caso de Gasteiz es único y excepcional.
— Ismael García-Gómez (@arqueologo_) March 2, 2019
No es una deducción nuestra 😆, sino que los principales estudios sobre ferrerías en Álava recogen esta idea. Por ejemplo, el artículo de Ramón Ojeda San Miguel «Ferrerías alavesas (evolución, perspectiva y cuestiones técnicas) y recursos energéticos en Valdegovía»
— Álava Medieval/Erdi Aroko Araba (@AlavaMedieval) March 2, 2019
Gracias a este artículo que has compartido he descubierto otro que desconocía y que habla de la ferrería de Bagoeta y de los hallazgos en Gasteiz. «Metalurgia altomedieval de la Llanada Alavesa», de Agustín Azkarate y José Luis Solaun. Super interesante: https://t.co/5mEeJlt0ii
— Álava Medieval/Erdi Aroko Araba (@AlavaMedieval) March 2, 2019
Hay indicios de que muchos de los denominados «precoces molinos hidráulicos alaveses» se corresponden con topónimos de base molin/morin/borin/bolin/bolun. Es una cuestión que queda pendiente de abordar.
Borinivar 1025 es muy significativo, por ser ruta de conexión entre la Llanada – Treviño – Rioja Alta – la Demanda, que fue ruta emilianense y del hierro más que del vino y el pescado, que también, así como de expansión del euskera occidental (ss VIII-XI) https://t.co/5iyd6CvcfA
— Joseba Abaitua (@kavango) March 2, 2019
En «1124 comienza, con Ladrón Íñiguez, una revuelta contra su señor, el rey de Aragón, que se extendió por Álava y el norte de Burgos. Alfonso I contraatacó afianzando su autoridad en Logroño, y desde donde recabó el apoyo de Fortún Garcés Cajal, noble aragonés tenente en Nájera»
— Joseba Abaitua (@kavango) March 1, 2019
Hago memoria de la visita al castillo de Guevara: a principios del XII el señor de la Llanada debía ser «Diego López I de Haro, apodado el Blanco (hacia 1075–1124), hijo del conde Lope Íñiguez y de la condesa Ticlo Díaz, fue el tercer señor de Vizcaya, entre los años 1093 y 1124»
— Joseba Abaitua (@kavango) March 1, 2019
Según las últimas investigaciones que publicamos, Diego I López de Haro fue tenente de Estíbaliz durante un breve período de tiempo, antes de ocupar el puesto un Ladrón de Guevara. Este personaje era el primo de doña María López, la mujer que donó Estíbaliz a Nájera en 1138.
— Álava Medieval/Erdi Aroko Araba (@AlavaMedieval) March 1, 2019
Pero de momento nos hemos quedado ahí. En próximas investigaciones continuaremos indagando en la historia de Estíbaliz para saber cómo ocurrió exactamente su decadencia y qué papel jugaron el obispado de Calahorra y la monarquía Navarra en todo ello. 😉
— Álava Medieval/Erdi Aroko Araba (@AlavaMedieval) March 1, 2019
Es razonable imaginar Pariza con un cerco empalizado antes del s XI, como también Gasteiz,, que si alguien decidió ubicar un centro metalúrgico en lo alto de una colina en lugar de en Mariturri no sería por capricho. ¿No hay rastro de cerco empalizado en Gasteiz ca ss VIII-XI?
— Joseba Abaitua (@kavango) March 2, 2019
Hay un claro paralelismo entre
— Joseba Abaitua (@kavango) April 21, 2020
– Barizahaza (1025), Pariza (hoy)
– Malizhaeza (1025), Maliza (hoy)
En los dos casos partimos de un formate básico bariza-, maliza- < cast. paliza ‘empalizada’.
Los sufijos parecen el mismo (-hae-za, -ha-za), con terminación abundancial -za pic.twitter.com/ScxBZ1kk7d
Por cierto, Malizhaeza tiene pinta de ser variante de Barizahaza, ambos < ‘(em)palizadas’. ¿Será Malizhaeza un nido de fortalezas: Gastehiz, Armentia, Gaztelu, Mendiolha…?
— Joseba Abaitua (@kavango) March 2, 2019
Recién salido del horno, Ismael, creo que te va a interesar: ‘Malizhaeza, la red de empalizadas vasconas (siglos VI – XI)’, ultima entrada de #TrifiniumEH (15/04/2020).https://t.co/0RKcfbG9va pic.twitter.com/6QfJqyBWqR
— Joseba Abaitua (@kavango) April 16, 2020
Jeee. Ese es el trabajo de fin de máster que le he dirigido al bueno de Julen (¿verdad @IAAAAI3?). Ahora A. Azkarate y yo mismo le estamos dirigiendo la tesis, sin duda será nuestro futuro experto alavés en el tema hierro. Por lo que vamos viendo, queda mucha tela por cortar… https://t.co/H8NpZTJHeT
— Ismael García-Gómez (@arqueologo_) April 16, 2020
Aunque el primer testimonio de las aldeas alavesas es la Reja de San Millán (1025), podemos suponer que el origen de Gasteiz, en el alfoz de Malizhaeza, sea coetáneo a la red de aldeas que se crea en la Llanada ss VIII-X, cuando está vigente el obispado filoasturiano de Álava
— Joseba Abaitua (@kavango) March 2, 2019
Bueno, es todo muy interesante, pero por cautela debería dejarse de utilizar el r(t)z > st, porque no parece que fuera así 🤷
— bor[x]a🔻 #AltsasukoakAske (@protoeuskaldun) March 27, 2019
No, que no existe ese cambio. Que son cognados, en cierto modo, pero no relacionados de ese modo (ni > ni <)
— bor[x]a🔻 #AltsasukoakAske (@protoeuskaldun) March 27, 2019
Los cambios fonéticos son rz > (r)s (urzo > uso, -tarzun > -tasun) y RzC > (R)sC (donde R = n,l,r, y C = b,d,g,p,t,k,h; por ejemplo «intxausti» y tal vez «euskara»). En hertze/heste (y otras) hay algo más, que podría ser el empleo de diferentes alomorfos (-tze/-te).
— bor[x]a🔻 #AltsasukoakAske (@protoeuskaldun) March 27, 2019
El croquis de Díaz de Argote muestra tres núcleos destacados de poder. Vamos a sugerir que el más orinental acoge, en el entorno de la basílica bautismal de Dulantzi (siglos VI-VIII), las estructuras de poder de función religiosa, de acuerdo con la hipótesis trifuncional de Georges Dumézil (apud Mikel Martínez Areta). Avanzando hacia occidente siguiendo el curso de la calzada romana Iter XXXIV se pasaría por la mansio de Arcahia (en el alfoz de Harhazua) y la mutatio de Mariturri, en Armenter (alfoz de Malizhaeza), antes de llegar a Iruña-Veleia (tal vez la Benea de la Reja de San Millán). Ocupaba esta ciudad una privilegiada ubicación del alfoz de Langrares. Parece clara su función militar, en el centro de un meandro del río Oca (celt. auca ‘agua’), hoy Zadorra (lat. saborra ‘grijo’), y paso obligado de la calzada romana en su tránsito por el boquete de Arganzón.
A pocos kilómetros, por levante, entre las actuales poblaciones de Lasarte, Berrosteguieta y Armentia se conserva el término Maliz, que no por casualidad coincide con el primer elemento del topónimo Malizhaeza, alfoz al que pertenecían Lassarte, Gardellihi, Gastehiz, Adurzaha y Armenter (y cuya contribución era de tres rejas cada una de ellas). Hay sobrados motivos para pensar que maliza es una variante vasca de paliza ‘empalizada’ y que Malizhaeza hace referencia a un colectivo o red de empalizadas.
¿Formaban los alfoces de Langrares y Malizhaeza dos líneas defensivas de la sede basilical de Dulantzi, en el alfoz de Hirarzaeza, o se enfrentaban entre sí?
[ continuará ]
5 respuestas a «Malizhaeza, la red de empalizadas vasconas (siglos VI – XI)»
En mi opinión, la influencia a nivel de préstamos léxicos del aragonés -entendiendo como tal lo que algunos autores denominan «navarroaragonés» al incluir el antiguo romance navarro- en euskera, y en particular la variedad occidental, ha sido subestimada.
Así, por ejemplo, según Kuhn -que cita a Menéndez Pidal-, el aragonés molín, del que proviene bolin/borin, está documentado en Vitoria en el s. XIII. Otro ejemplo sería el topónimo y apellido Madina, que proviene del aragonés badina ‘balsa’, a su vez un arabismo.
También en relación al mapa 603 del EHHA, «seta de primavera», la forma occidental susa/zuza tiene correspondencia en el aragonés usón (Ansó, Echo, Canfranc), mientras que la central ziza/xixe corresponde al aragonés (s)isón.
Gracias, de nuevo, Octavà por tus valiosos comentarios. En esta ocasión no veo muy claro que el borin alavés provenga del molín aragonés. En Valpuesta y Oña hay varios testimonios antiguos de molín y son la ruta más corta y lógica para la entrada del préstamo, que, como sugiero en un tuit, parece tener algo que ver con los denominados «molinos hidráulicos alaveses» utilizados en las ferrerías medievales, hasta ca siglo XIII.
Tenía entendido que la forma documentada en Valpuesta es molino, idéntica a la del castellano, pero quizás estés mejor informado que yo, Joseba. 🙂 En todo caso, tal vez molín sea una de estas palabras viajeras o Wanderwörter que llegaron más allá del dominio lingüístico donde se crearon.
La rueda hidráulica fue un invento medieval que en otros lugares de Europa se usó en los batanes, pero que en el País Vasco fue adaptada a la forja del hierro.
Emiliana Ramos recoge al menos dos testimonios del uso de molin con apócope de -o. Uno en Valpuesta, que cita en la página 24 (Los cartularios de Santa María de Valpuesta. Análisis lingüístico) y otro en Oña, página 129 (El léxico de los documentos del monasterio de San Salvador de Oña, siglos X-XIII). El de Oña es «de los uertos de Lahano fasta’l molín de Palacio» (1207) y dice que alterna con la forma plena, más habitual, en el mismo texto.