Categorías
Antigüedad del euskera Autores Bibliografía Territorio Testimonios

¿Tribus? ¿Qué tribus?

Aunque en el entorno académico es un término que se evita, todavía muchos vascólogos responderían sin titubear «sí claro, vascones, várdulos, caristios, autrigones y aquitanos, esas fueron las cinco tribus de la Euskal Herria prerromana».

El Cerco de Bolunburu, poblado supuestamente várdulo cerca de Zalla, en las Encartaciones vizcaínas

En una monografía recién publicada (2024), Entre el Ebro y el Garona. Espacios, sociedades y culturas durante la Prehistoria y la Antiguedad, no he visto utilizado el término ‘tribu’ ni una sola vez. Sin embargo su uso sigue siendo muy habitual en ámbitos divulgativos (vg. Wikipedia, Idioma aquitano, siete veces).

Categorías
Antigüedad del euskera Historia del euskera Territorio Vascoiberismo

And ‘vasconic’ is… the joker!

Es un término tan útil como ambiguo. Por eso para algunos es doblemente útil. Uno dice ‘vascónico’ y que cada cual entienda lo que quiera. Por ese mismo motivo, a muchos nos resulta doblemente inadecuado (por no decir perverso, calificativo con excesiva carga negativa).

Imagen: Wikipedia. Mapa que ilustra la continuidad espacial y temporal del aquitano-vascónico.

Existen al menos cuatro interpretaciones posibles para vascónico, atribuibles a cuatro destacados especialistas:

Categorías
Antigüedad del euskera

Los tres signos paleohispánicos de Lanz

Es una inscripción breve, de tan solo tres signos, pero enormemente significativa por varios motivos: uno, confirma el hábito de la escritura en signario paleohispánico en la Navarra de época romana; dos, se ha localizado en la comarca de Ulzama, lo que extiende esta práctica al norte de Pamplona, respaldando el hábito detectado en Irulegui; tres, se ha hallado en el interior de una explotación minera, lo que sugiere que pueda tener que ver con algún tipo de sistema de control productivo.

Imagen de la Dirección General de Cultura – Institución Príncipe de Viana
Categorías
Antigüedad del euskera Dialectos vascos Siglo V Vasco común antiguo

‘EBZeko tupina’ la olla del euskera

Un tema central y recurrente de Trifinium es la fragua del ‘vasco común antiguo’ VCA (euskara batu zaharra, EBZ), antecesor directo de los dialectos vascos. Un lugar análogo al Burgos donde, según varios autores, surgió a mediados del siglo IX la lengua romance que tiempo después se expandirá por el continente americano.

Categorías
Antigüedad del euskera Historia del euskera Onomástica Vasco común antiguo Vascoiberismo

¿Era euskaldún Vigilantius Calagurritanus?

Hace poco más de un lustro Mikel nos recomendó la lectura de Esmonde Cleary (2007) Rome in the Pyrenees: Lugdunum and the Convenae from the first century (GScholar), una obra capital para contextualizar muchas de las cuestiones que se debaten en Trifinium. En enero de 2023 amagué la idea de que el área convena habría servido de refugio, en los siglos I-III d. C., de variantes pirenaicas del continuo dialectal ibérico y de la koineización de un proto-euskera paleoeuskera-aquitano: