Categorías
Antigüedad del euskera Historia del euskera Vascoiberismo

La implacable agonía del ‘vascónico’ (y del ‘berónico’, siglos I-II d. C.)

Las lenguas paleohispánicas dejaron de hablarse en una lenta pero implacable agonía tras la instauración del Imperio por parte de Augusto en el siglo I d. C. No hay una causa directa, como el fin de las guerras cántabras, ni hubo un plan de acciones cohercitivas de la administración romana. Francisco Beltrán Lloris expone los motivos de manera clarividente en su charla del Museo Arqueológico Nacional de 2019 ‘La latinización y el final de las lenguas paleohispánicas’.

Asedio de Escipión Emiliano a Numancia 134 a. C. (Wikipedia)

Ver también: Beltrán Lloris, Francisco. 2021. La latinización de Hispania en el contexto mediterráneo, reflexiones desde la epigrafía. Forum classicorum: perspectivas y avances sobre el Mundo Clásico. (Dialnet).

¿Cómo y por qué sobrevivió entonces el aquitano o proto-euskera? Ese es el gran misterio que resaltaba Michelena. Sabemos los motivos, aunque todavía desconocemos el engranaje exacto. De una forma muy simplificada, la periodización del proceso habría abarcado tres etapas principales (se pueden dar más detalles en los comentarios):

  • siglos VI-I a. C.: continuo dialectal ibérico (rodeado de IE galo por el norte e IE hispano-celta/celtibérico por el oeste)
  • siglos I-III d. C.: refugio conveno de variantes pirenaicas del ibero y koineización del proto-euskera / aquitano
  • siglos IV-VIII: formación del vasco común antiguo y expansión a occidente

El proceso de koineización que se produjo en el área de Comenge (siglos I-III d. C.) fue remotamente análgo al que tuvo lugar en el Burgos de los siglos VII-VIII en la koineización del castellano altomedieval (cf Tuten 2003, Koineization in Medieval Spanish, via Carmen Moral del Hoyo 2013).

De lo que tenemos más información es de en dónde se produjo la formación del vasco común antiguo, así como de su expansión hacia occidente. De esta cuestión se ocupa el artículo recién publicado en Palaeohispánica 22, ‘Del euskera en la Tardoantigüedad. Expansión a occidente y dialectalización’ (siglos IV-VIII), que iremos desgranando en próximas entradas de Trifinium.

7 respuestas a «La implacable agonía del ‘vascónico’ (y del ‘berónico’, siglos I-II d. C.)»

«Las lenguas paleohispánicas dejaron de hablarse en una lenta pero implacable agonía tras la instauración del Imperio por parte de Augusto» Las lenguas paleohispánicas dejaron de hablarse igual que el latín. O acaso hablamos latín?. Dudo mucho que cualquier españolito de a pie entienda el latín. Los curas antes decían la misa en latín y el pueblo no entendia ni papa. La frase entrecomillada tiene truco. Y lo tiene porque las lenguas paleohispánicas al igual que el latín no dejaron de hablarse sino que evolucionaron en el tiempo. Cuando el latín y alguna de esas lenguas paleohispánicas tienen un origen tan estrecho hasta el punto de ser agrupadas como italocélticas, a lo que hay que añadir que según algunos especialistas el lusitano incluso poseía rasgos itálicos aún mas pronunciados, resulta aventurado sostener la extinción de las lenguas paleohispánicas. Creo mas acertado hablar de la evolución de las lenguas paleohispánicas paralelamente a la evolución del latín hacia las lenguas llamadas romance. Y es que al Neanderthal le habían proclamado extinto pero hete aquí que decidió cruzarse y sus genes están entre nosotros, vivitos y coleando, entonces si el Neanderthal está extinto el Homo Sapiens también. Pero no porque lo diga yo, sino porque al haberse cruzado su descendencia ya no es 100% Homo Sapiens, verdad o mentira? . Algunos podran sacar un as y decir, no, existen Homo Sapiens 100% en el África Subsahariana. Bien, aún en el Vaticano también se habla latín. Pero la globalización acabará con el pequeño reducto subsahariano del Homo Sapiens puro si es que no ha acabado ya. La unidad italocéltica desde luego que yo no la invento, aunque algunos pretenden mirar para otro lado cuando se tratan cuestiones como la que nos ocupa, pues es sorprendente que no se tenga en cuenta esta posición que ha sida defendida por numerosos especialistas de reconocido prestigio. Incluso algunos, sí, no se escandalicen, consideran al latín un dialecto del celta. La sombra del proto italocelta sobre las lenguas romances es alargada y por lo tanto la muerte de las lenguas paleohispánicas podemos tildarla de audacia.

Gracias como siempre, amigo Neville.

Por algún sitio en Trifinium escribí que en mi primera clase de Latín vulgar, en 3º de Filología Vasca, el profesor (cuyo nombre desearía recordar, ?Villemer) dijo «Ustedes hablan un latín estupendo, un latín del siglo XX». Y luego añadió «nadie se acostó una noche hablando latín y se levantó a la mañana siguiente hablando romance».

No sé si estas ideas fundamentales de mi profesor de Latín vulgar te son útiles, Neville.

Por otra parte, la lengua vasca se habló hasta finales del siglo XVIII en amplias zonas de Álava, particularmente en la Llanada y Montaña alavesas. La toponimia da buena cuenta de ello. Pero dejó de usarse para principios del XIX, seguramente un proceso que no duró más de tres generaciones: abuelos ‘vascófonos’, hijos bilingües, nietos castellanos. En una charla que di hace tres años en la Casa de Cultura de Campezo (mi municipio) lancé la idea de que la invasión napoleónica y posterior reacción de rechazo tuvo mucho que ver con el abandono definitivo de la lengua, por motivos fundamentales de pérdida de utilidad. El trajín de idas y venidas de partidas militares, de reclutamiento de milicias, de huídas y abandonos de proporciones grandes de la población rural, fue, en mi opinión, el mazazo definitivo que provocó el abandono de la lengua patrimonial en esas zonas de Álava tan azotadas por la guerra. Quiero con esto dejar claro que las lenguas mueren y en poco tiempo.

Las lenguas paleohispánicas dejaron de utilizarse en la Hispania romana en torno al siglo II d. C. (la charla de Fernando Beltrán ofrece datos muy ilustrativos de este hecho). ¿Quedan vestigios de esas lenguas en el vocabulario de las variedades romances peninsulares? Por supuesto (de memoria puedo citar bárcena, barro, berga, cogollo…) ¿Hay rasgos fonéticos en castellano producto del sustrato? Se ha escrito mucho sobre ello, ciertamente. Pero todo esto no implica la supervivencia de las lenguas paleohispánicas si no más que de una manera alegórica o sentimental.

Buenos dias amigo Abaitua. Creo que has tenido unos profesores extraordinarios y la prueba está en la labor divulgativa y científica imponderable que realizas y a la que mucha gente está enganchada. Desde luego será importante aprender de ellos. Algunos han dicho, creo que era un profesor francés que el castellano no deriva del latín. También eso me parece una audacia. Lo que yo quería exponer es que al margen de palabras que claramente no son latinas o de otras que lo son certeramente hay un numeroso elenco de palabras de los romances hispanos de atribución dudosa en base a la unidad italocéltica o al proto italocelta. Voy a poner una, la palabra Braña ast pasto alto de montaña que tanto pudiera venir del latín Veraneam pastos de verano como del celta Brakna prado húmedo. Por otra parte el listado de palabras que han pasado al romance y que sabemos no proceden del latín no es baladí. Androya/Banduyu intestino gordo del cerdo. Angazu, Angüezu rastrillo. Carángana paso estrecho. Bangu, Abangu cierre de madera o piedra, Banzu, presa para desviar el agua. Cambu, gancho de madera, Camba, pieza de la rueda de un carro. Galmiar correr, Galmu, paso largo. Ganciu, bifurcacion de un río. Gandumiar, Gandamiar , robar, coger aplicase también al derecho consuetudinario de recoger frutos caídos en árbol ajeno. Mantega, grasa de la leche. Tángana, Tángala, hablar, directamente del astúrico Tangua celta común Tanguata lengua. Zámbigu estúpido. Podrían ponerse muchos mas ejemplos pero estas palabras del viejo astúrico celta según unos o indoeuropeo paracelta según otros han sobrevivido y sobreviven incluso en los apellidos: Angones, Caranga, Cándano, Ambres etc. Entonces sumando un elemento no desdeñable de palabras indoeuropeas que abiertamente no proceden del latín a las que son dudosas respecto a la unidad italocéltica que ha sido defendida por especialistas del rango de Kortlandt, Ringe, Warnow , Taylor, Schrijver, David W. Anthony que situó la patria del indiviso protoitalocéltico en las llanuras de Hungría sobre el 3.100 a.C. Jasanoff An Italo-Celtic isogloss etc. etc. resulta a mi modo de ver imprudente la afirmación de la extinción de las lenguas paleohispanicas y yo abogaría por el término de «la evolución conjunta de las lenguas paleohispánicas y del latín hacia los romances en el marco de la vieja unidad italocéltica»

Ya sé el nombre de mi profesor de latín vulgar allá por 1980: Santiago Villimer Llamazares. Acabo de encontrar su libro Estudios de latín medieval. Documentos de la Cancillería Castellana, ss XIV y XV, impreso en el Colegio Universitario de Álava en 1976 con el texto de su tesis doctoral defendida el 5 de octubre de 1973 en la Universidad de Valladolid. Después de Vitoria creo se fue a León, antes de conseguir plaza en la Universidad Complutense.

Le tenía mucho aprecio a este profesor. Sus clases me resultaban amenas y llevaderas. Veo, por su registro en Dialnet, que su producción científica ha sido mínima, tal vez lastrada por su actividad docente, de la que seguro deriva su obra Sintaxis funcional de la lengua latina (1988), por la que recibió lo que definiría como colleja por parte de Matías López López (1989).

Hola a todos:
en octubre de 2019, Javier Velaza dio una conferencia en el MAN (Museo Arqueológico Nacional) titulada: ‘La lengua y la escritura de los iberos’. En la respuesta sobre una pregunta sobre si sabían si el ibero era un único idioma o un conjunto de lenguas, respondió lo siguiente:
«conocemos lo que pasó con el vasco. El vasco sabemos, más o menos, que en los territorios de lo que ahora es el País Vasco, Guipúzcoa y Vizcaya sustancialmente, menos en el territorio alavés… Llegó ahí no antes del siglo IV d.C. Pues bien, para el siglo XVIII se había disgregado en una serie de dialectos que eran absolutamente incomprensibles entre sí los unos con los otros, hasta el punto de que de que en siglo XX se hace una lengua unificada, que es el batua, para que se puedan entender. Lo mismo sabemos, por ejemplo, de las lenguas indoeuropeas y de su capacidad de fragmentación y dialectización.

https://www.youtube.com/watch?v=GAtv97ufFBE
Es una conferencia muy larga y este párrafo está hacia el final de la misma (1:39,20 segundos).
Que cada cual saque sus propias conclusiones.

Ya vamos adelantando dos siglos y más territorio alavés. En cinco años igual ya llegamos a Burgos y Castro Urdiales y adelantamos hasta el siglo I…antes de Cristo. No nos olvidemos de Iruña-Veleia.

Muy sugerente la expansión en el siglo VI ligada al culto a San Martín, me ha hecho recordar esta otra referencia:
«Un caso que nos puede servir de modelo sí ha sido atestiguado en el templo de San Martín de Askizu, en Getaria. En las intervenciones arqueológicas realizadas en torno al altar y en el exterior del ábside del edificio se halló una necrópolis cuyas tumbas más tempranas se pudieron datar en el siglo VI d.C.» (La organización del territorio de San Sebastián y su entorno durante la Alta Edad Media: Una visión panorámica de su evolución Iosu Etxezarraga Ortuondo)

Responder a Alvaro Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.